AbbVie Pro España AbbVie Pro España
Oftalmología - AbbVie Pro:
  • Glaucoma
  • Edema macular diabético
  • Enfermedad de ojo seco
  • Oclusión venosa de la retina
  • Uveítis
Otra área terapéutica
  • Inmunología
  • Neurociencia
  • Virología
  • Hemato-Oncología
  • Reportar Evento Adverso
  • Contacto
  • Registro
  • Login

    • {%itemName%}
        {%brandMenuItems%}
    • {%itemName%} {%arrowSpan%}
        {%subBrandMenuItems%}
    • {%itemName%} {%arrowSpan%}
        {%productMenuItems%}
    • {%itemKeyName%} {%itemBadges%} {%arrowSpan%}
      {%selfProduct%}
    • {%itemName%}
    • {%languageSelectorLabel%}

      {%activeLanguage%}
        {%countries%}
    • {%allMenuItem%}
    • {%countryInfo%}
        {%languages%}

      Glaucoma

      • Inicio
      • Edema macular diabético
      • Glaucoma
      • Enfermedad de ojo seco
      • Oclusión venosa de la retina
      • Uveítis

      ¿Qué es el glaucoma?


      El glaucoma es una enfermedad habitualmente caracterizada por un aumento de la presión intraocular y daño en el nervio óptico. Genera un gran impacto en la calidad de vida de las personas a causa de la pérdida de visión irreversible que provoca a medida que avanza.1 Normalmente, comienza afectando a la visión periférica o lateral, creando un “efecto túnel” en la visión de los pacientes.2 A medida que la enfermedad progresa “el efecto túnel” es cada vez más pronunciado, algunos pacientes también manifiestan pérdidas repentinas de la visión y a largo plazo pueden sufrir ceguera de forma irreversible.1,2

      Estos síntomas no son siempre detectables, siendo el glaucoma una causa importante de ceguera irreversible, especialmente en personas mayores, por lo que es importante someterse a exploraciones oculares de forma regular para lograr un diagnóstico precoz y evitar la pérdida de visión.1

      En cuanto a la prevalencia, actualmente, un 3% de la población (1 millón de personas en España) padece glaucoma.1

      ¿Qué causa el glaucoma?


      Hay muchos factores posibles, que probablemente actúan juntos y dan lugar a la enfermedad. El aumento de presión en el ojo es consecuencia de la circulación anormal de líquido trasparente llamado humor acuoso. El humor acuoso se produce continuamente en el interior del ojo y drena de manera constante fuera de él. Si la producción de humor acuoso es excesiva o el drenaje del líquido insuficiente, aumenta la presión en el interior del ojo y puede dañarse el nervio óptico. Recientemente, se ha implicado a la circulación sanguínea que llega al nervio óptico como posible factor importante causante del glaucoma.1,2

      Bibliografía

      1. Informe de la ceguera en España. https://www.esvision.es/wp-content /uploads/2019/11/Informe_Ceguera.pdf p.3
      2. Bañuelos GG, El Glaucoma. Neuropatía óptica. Cuadernos del Tomás, ISSN 1889-5328, Nº. 3, 2011, págs. 187-208 Disponible en: Dialnet-ElGlaucomaNeuropatiaOptica-3761556.pdf

      Patologías


      Edema macular diabético

      Enfermedad de ojo seco

      Oclusión venosa de la retina

      Uveítis

      Patologías


      Edema macular diabético

      Enfermedad de ojo seco

      Oclusión venosa de la retina

      Uveítis

      ES-ABBV-200008

      AbbVie Pro ES
      Otras Areas Terapéuticas

      Inmunología
      Hematooncología
      Neurociencia
      Virología
      Información Adicional

      Política de Privacidad y Cookies
      Términos de uso
      Contacto

      La información que figura en ESTA PÁGINA WEB ESTÁ DIRIGIDA EXCLUSIVAMENTE AL PROFESIONAL SANITARIO destinado a prescribir o dispensar medicamentos (médico o farmacéutico) , por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si no eres profesional sanitario, visite www.abbvie.es

      AbbVie Spain S.L.U, Avda. Burgos 91, 28050 Madrid. 913840910.  Copyright © 2022

      A menos que se especifique de otro modo, los nombres de los productos comerciales que aparecen en este sitio web son propiedad o licencias de AbbVie Inc., sus subsidiarias o afiliadas. No se puede utilizar ninguna marca registrada de AbbVie en este sitio web sin la autorización escrita de AbbVie Inc., excepto para identificar los productos o servicios de la compañía. 

      Enlace a sitio externo

      Al hacer click en este vínculo abandonará el sitio web www.AbbViePro.es. Este enlace le dirigirá a un sitio web ajeno a AbbVie, en la que no se aplica nuestra Política de Privacidad, Cookies y Condiciones. Tenga en cuenta que, si decide abandonar esta página, AbbVie no se hace responsable de las interacciones ni del contenido en el sitio externo.

      ¿Está seguro que desea abandonar AbbViePro.es?

      No
      Sí
      • www-q.abbviepro.com
      • www-d.abbviepro.com
      • preview.abbviepro.com
      • www.abbviepro.com
      • dosing.brainstationdelivery.com
      • www.abbvie.it
      • widgets.abbviepro.com
      • www.psodisk.it
      • www.rcpabbvie.it/mav
      • www.unamalattiaconlac.it
      • www.hepvie.it
      • www.unamalattiaconlac.it
      • www-p65.abbviepro.com
      • www.abbvie.es
      • test-icc-abbvie.cs88.force.com
      • id.abbvie.com

      Matches for {{key}}

      • {{result.pageTitle}}
        {{result.specialization}}

      Matches for {{key}}

      • {{result.pageTitle}}
        {{result.specialization}}

      No result found for {{key}}