Enfermedad de Párkinson

La Enfermedad de Párkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente. Afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo. Además de una terapia actualmente aprobada para la Enfermedad de Párkinson avanzada, estamos explorando otras alternativas que podrían ayudar a los pacientes mediante una nueva opción de tratamiento para esta enfermedad crónica progresiva. También estamos desarrollando un nuevo sistema de administración que mejore la experiencia de pacientes y cuidadores al administrar el tratamiento actualmente aprobado para la Enfermedad de Párkinson.

Iniciativas:

What’s ON Parkinson: Acceda a las últimas actualizaciones científicas sobre el Parkinson fluctuante y la Infusión Intestinal Continua de la mano de tus compañeros.

Enfermedad de Alzheimer

El número de pacientes y cuidadores que demandan ayuda al sistema de salud aumenta, por lo que el Alzheimer representa un creciente reto social. Los tratamientos actuales están dirigidos a la sintomatología y no previenen la progresión de la enfermedad ni revierten el daño.

Estamos colaborando con investigadores de Alzheimer líderes a nivel mundial para identificar las vías para frenar la enfermedad en los estadios tempranos. Nuestro anticuerpo anti-tau está siendo investigado para tratar la enfermedad de Alzheimer y la Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP) y se encuentra en desarrollo clínico.


Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica  de origen autoinmune que afecta al sistema nervioso central. Comienza en torno a los 25-30 años y afecta con mayor frecuencia a mujeres[1]. La esclerosis múltiple combina síntomas neuropsiquiátricos como depresión, ansiedad, fatiga o problemas cognitivos, muy determinantes para la calidad de vida de aquellos que la padecen[2].

Actualmente estamos investigando y trabajando en el desarrollo de un anticuerpo monoclonal que module el daño autoinmune, encontrándose en fase I en desarrollo clínico[3]. También se está estudiando la eficacia de este fármaco en lesión medular.


Referencias

  1. Oh J, Vidal-Jordana A, Montalban X. Multiple sclerosis: clinical aspects. Curr Opin Neurol 2018; 31: 752-9.
  2. Psychopharmacology of multiple sclerosis 2019; 165: 309-315. doi: 10.1016 / B978-0-444-64012-3.00018-6.
  3. A Phase 1, Multiple-dose Study of Elezanumab (ABT-555) in Patients with Relapsing Forms of Multiple Sclerosis (S56.001) Adam Ziemann, Matthew Rosebraugh, Bruce Barger, Bruce Cree Neurology Apr 2019, 92 (15 Supplement) S56.00

ES-ABBV-200008