Contenido exclusivo para el profesional de la salud

Artículos destacados

El Paradigma de nr-AxSpA y la relevancia del tratamiento

El concepto de espondiloartritis axial (axSpA) abarca tanto nr-axSpA así como la espondilitis anquilosante que llena los criterios radiográficos tradicionales de las formas de axSpA (r-axSpA). El primero fue concebido siguiendo el establecimiento de los criterios de clasificación ASAS para axSpA, que por primera vez incluyó el uso de resonancia magnética de las articulaciones sacroilíacas.

Utilidad de IRMN en las espondiloartritis

La Resonancia Magnética se ha convertido en una herramienta diagnóstica fundamental en las espondiloartritis, y es por ello que en nuestra primera sesión de "State of the art in Rheuma, capítulo imagenología", la Dra. Sandra Chris Rincón, además de indicarnos las diferencias en las lesiones estructurales contra las lesiones agudas...

Utilidad del USG en Artritis reumatoide

Los hallazgos ecográficos en el paciente con artritis reumatoide siempre son importantes valorar, incluso nos permiten evaluar y hablar de una remisión por imagen. La Dra. Ana Laura Álvarez del Castillo Araujo nos llevará en nuestra segunda sesión de "State of the art in Rheuma, capítulo imagenología", a ver las actualidades en esta valiosa herramienta.


Utilidad del USG en SpA

El ultrasonido tiene mayor sensibilidad para la evaluación de entesitis que la resonancia magnética, descubra estos y otros hallazgos en nuestra tercera y última sesión de "State of the art in Rheuma, capítulo imagenología", en la que el Dr. Mario Chávez nos hará ver más allá de los cambios en la ecotextura del órgano enteseal y ver la valoración integral del paciente con SpA con esta herramienta.

Conectando los puntos

Acompáñenos en nuestras sesiones de "Conectando los puntos" en los cuales, tendremos en el panel de presentación y discusión a expertos en las áreas de reumatología, dermatología, gastroenterología y oftalmología quienes nos presentarán casos de retos de diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades inmunomediadas. 

EULAR 2021: Hot topics

Este año en EULAR se presentarán tópicos de gran interés como el tratamiento de las principales comorbilidades en AR, biomarcadores y su impacto en el tratamiento en el paciente con AR, así como la importancia de aplicar una estrategia T2T en el paciente con espondiloartritis que vaya más allá de la articulación, y por supuesto, no dejar el tema de actualización en la revolución de información...


Entendiendo la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es el resultado de una activación inmunitaria inapropiada, incluye dos patologías, la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn. Su etiología es desconocida pero se asocia con factores hereditarios, inmunitarios y ambientales. El cuadro clínico de la enfermedad inflamatoria intestinal es variable pero se caracteriza principalmente ...

Digital Boost

Un programa de educación médica continua, que tiene como objetivo brindarle el conocimiento a los profesionales de la salud, para comprender y adaptarse a esta nueva forma de cuidar de sus pacientes.

¿Qué sabemos del genotipo C de la Hepatitis?

En México existe poca información epidemiológica de la infección por virus de la hepatitis genotipo C, se estima que un 95% de las personas con esta variante, desconocen que están infectadas. Se han identificado factores de riesgo que aumentan la probabilidad de infectarse con el genotipo C de la hepatitis, entre los que destacan las transfusiones, las cirugías y el uso de drogas parenterales.

MX-ABBV-210835