MENU
Durante más de una década, hemos estado trabajando para avanzar en la calidad asistencial en dermatología. Junto con los profesionales de la dermatología, hemos ayudado a pacientes alrededor del mundo a superar las limitaciones físicas y emocionales y recuperar su calidad de vida, investigando y tratando las enfermedades de la piel.
Más información sobre nuestras patologías en dermatología:
La psoriasis en placas moderada a grave es una enfermedad sistémica, inmunomediada crónica, dolorosa y discapacitante. Su manifestación clínica más habitual es la aparición de lesiones cutáneas elevadas e inflamadas de tamaño variable, enrojecidas y recubiertas de escamas blanquecinas de grosor variable. Se encuentra con mayor frecuencia en rodillas, codos, cuero cabelludo y zona lumbar pero también puede aparecer en palmas, plantas, piernas, uñas, genitales y cara 1-2.
La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria crónica inmunomediada que puede afectar a la piel y las articulaciones sanas. De los 125 millones de personas que sufren psoriasis en el mundo4, un 30%5 tienen artritis psoriásica. La artritis psoriásica combina síntomas cutáneos como piel seca y escamosa y manchas rojas, y una sobreelevación de la piel conocida como placas, con síntomas de la artritis, incluyendo dolor articular e inflamación. Muchas personas también sufren ahuecamiento en las uñas de las manos y de los pies.6
La hidradenitis supurativa (HS) en una enfermedad inmunomediada, crónica e inflamatoria de la piel, que se manifiesta con nódulos, fístulas o abscesos dolorosos, localizados predominantemente en ingles, glúteos, región perianal, zona inframamaria, región inframamaria y axilas7, que producen dolor y supuración.8,9
La Dermatitis Atópica (DA) es una enfermedad cutánea inflamatoria, crónica y recurrente que se manifiesta en la piel10. Está asociada a la perdida de función de la barrera cutánea y se caracteriza por la aparición de lesiones eczematosas, muy pruriginosas, localizadas más frecuentemente en frente, cara, parpados, cuello, muñecas, manos y plantas de los pies.
La DA es una enfermedad sistémica con una fisiopatología compleja que implica una interacción entre la barrera cutánea defectuosa y una respuesta inmune desregulada11. Lo cual estimula, como principal síntoma, el picor, que a su vez provoca el efecto rascado sobre la piel alterando la barrera y provocando lo que se conoce como bucle picor-rascado12.
El 86% de los pacientes padecen picor intenso diario13. El picor no solo produce rascado, también tiene un elevado impacto en el estado mental del paciente y en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) del paciente. La dermatitis atópica grave tiene un alto impacto para el paciente a nivel físico, emocional y social y se estima que afecta aproximadamente en Argentina a 30.000 personas14.
Referencias
AR-DERM-230001